Soluciones integrales para la
Implementación programa de
ingenieria de mantenimiento y confiabilidad
Programa de ingeniería de mantenimiento y confiabilidad
El Programa de Ingeniería de Mantenimiento y Confiabilidad es un sistema integral de gestión cuyo objetivo es asegurar que los activos operen de forma segura, eficiente y predecible a lo largo de su ciclo de vida, minimizando fallos, tiempos muertos y costos no planificados, y maximizando su disponibilidad y rendimiento.
Cómo se articula la gestión de la confiabilidad
A continuación se presentan los componentes clave del programa, con su propósito y aporte a los objetivos operativos.
1
Contexto organizacional (Procesos)
Alineamos la gestión del mantenimiento con los objetivos estratégicos de la organización, garantizando coherencia y eficiencia en todos los procesos operativos.
2
Gestión de activos
Optimizamos el desempeño y la vida útil de los equipos mediante estrategias basadas en el ciclo de vida, priorizando confiabilidad y costo óptimo de operación.
3
Gestión del riesgo
Identificamos, evaluamos y controlamos los riesgos técnicos y operativos para minimizar fallas, accidentes y pérdidas económicas en la gestión de activos.
4
Planeación y programación
Definimos planes y estrategias de mantenimiento preventivo y predictivo, asegurando la ejecución oportuna de tareas con uso eficiente de recursos.
5
Inspección
Monitoreamos continuamente la condición de los activos mediante técnicas predictivas y de lubricación para detectar fallas tempranas y prevenir daños mayores.
6
Ejecución
Estandarizamos procedimientos, controlamos la calidad y ejecutamos mantenimientos bajo metodologías confiables que garantizan seguridad, trazabilidad y eficiencia.
7
Mejoramiento
Aplicamos análisis causa raíz, optimización de planes y herramientas de Industria 4.0 para impulsar la mejora continua y elevar la confiabilidad operativa.
Cómo se despliega en su operación
Implementación
Kick-off y evaluación de condición del programa
Diseño de estrategia y planes de mantenimiento
Capacitación operativa y puesta en marcha
Monitoreo de condición y ajustes de corto plazo
Mejora continua con base en datos e indicadores
Medición para la mejora continua
Indicadores de seguimiento
Disponibilidad y confiabilidad de activos
MTBF, MTTR y cumplimiento del plan de mantenimiento
Costos de mantenimiento planificado vs no planificado
Número de fallas críticas y reincidencias
Cumplimiento de paradas y calidad de ejecución
Entregables
típicos
Diagnóstico del programa y plan de cierre de brechas
Matriz de riesgos y plan de mitigación
Plan maestro de mantenimiento y rutas de inspección
Estrategia de repuestos y servicios externos
Procedimientos estandarizados y plan de paradas
Tablero de indicadores de confiabilidad y reportes periódicos
¿Desea iniciar su programa de confiabilidad?
Programe una sesión de diagnóstico con nuestro equipo para adaptar esta metodología a sus activos y a su realidad operativa.