Integridad, estabilidad y confiabilidad
Análisis en
equipos rotativos
Ellos confían en nosotros















Integridad en equipos rotativos
Realizamos evaluaciones completas del estado dinámico de motores, bombas, turbinas y sistemas rotativos industriales. Aplicamos métodos predictivos que permiten anticipar fallas, optimizar la operación y extender la vida útil de los activos críticos.
Servicios / Técnicas
Alineación entre ejes
Técnica especializada que garantiza que los ejes de equipos rotativos estén perfectamente alineados, minimizando vibraciones, desgaste prematuro de rodamientos, acoplamientos y sellos. Este servicio permite detectar desalineaciones incipientes antes de que causen daños graves, reduciendo fallos, paradas no planificadas y costos operativos.

Balanceo
Corrige desbalances para que el centro de masa coincida con el centro de giro. Reduce vibraciones, desgaste de rodamientos, acoples y estructuras; minimiza fallos inesperados, optimiza eficiencia energética y prolonga la vida útil del equipo.

Inspección visual
Observar directamente los equipos, estructuras y componentes (a simple vista o con ayuda de lupas, cámaras, herramientas ópticas) para detectar anomalías superficiales como grietas, corrosión, fugas, deformaciones, acumulación de residuos o defectos visibles. Se usa para identificar señales tempranas de desgaste o daño antes de que evolucionen hacia fallos mayores.

Termografía
Uso de cámaras infrarrojas para capturar imágenes térmicas de los equipos sin contacto. Permite identificar puntos calientes, sobrecalentamientos en conexiones eléctricas, rodamientos, ventilación, aislamientos, etc. Útil para detectar fallas incipientes relacionadas con calor excesivo, pérdidas energéticas, contactos sueltos o problemas de aislamiento.

Análisis de vibraciones
Técnica que mide y analiza vibraciones de máquinas rotativas (motores, bombas, turbinas, ejes, rodamientos, etc.). Detecta problemas como desbalanceo, desalineación, desgaste de rodamientos, holguras, resonancias o falta de lubricación, permitiendo anticipar fallos y planificar mantenimientos.

Ruta integral de vibraciones
Programa periódico y sistemático de medición en múltiples puntos críticos (rodamientos, acoplamientos, carcasas, base, etc.) para construir tendencias comparativas y detectar degradaciones o anomalías emergentes. Permite priorizar intervenciones basadas en evidencia.

Análisis en turbomáquinas
Aplicación avanzada del análisis de vibraciones e instrumentación especializada (sensores de proximidad, multipunto) para turbinas y compresores. Considera variaciones de velocidad/carga, transientes, excitaciones armónicas y fenómenos aerodinámicos/hidráulicos para prevenir fallos y optimizar eficiencia.

Análisis multicanal
Medición simultánea en varios canales/puntos para obtener información espacial y temporal detallada. Permite comparar fases, correlaciones y transferencias de energía para localizar el origen de vibraciones e interacciones dinámicas del sistema.

Análisis ODS
Técnica para visualizar la forma de deformación operacional de una estructura bajo condiciones reales. Muestra cómo se mueve la máquina (magnitud y fase) para identificar resonancias, modos, puntos débiles y amplificaciones de respuesta.

Cotiza con nosotros
Un especialista de INCO evaluará tu caso y te enviará una propuesta técnica con alcance claro, tiempos estimados y costos transparentes, para que tomes decisiones rápidas y seguras.